La reflexología clásica es la manipulación de zonas reflejas ubicadas en algunas partes del cuerpo, especialmente los pies, que se conectan con diversos órganos, con el fin de identificar desequilibrios y tratarlos. La reflexología holística es un avance respecto al método clásico, ya que también integra el balance energético según la medicina tradicional china, los chakras, y los aspectos psicoemocionales y psicoespirituales del ser.
Los sistemas medicinales usados por las culturas ancestrales de los Andes están dirigidos al restablecimiento del equilibrio energético entre el ser humano, su comunidad y la naturaleza. Aprenderemos algunos métodos sencillos y eficaces para la recuperación del bienestar y salud basados en la cosmovisión andina.
Con este método diagnóstico, a través de la observación del modo en que coagula una gota de sangre del paciente, se puede establecer una correlación con los patrones característicos de alteraciones de la salud de acuerdo a la medicina tradicional china.
Cada órgano y tejido de nuestro cuerpo tiene una frecuencia vibratoria específica. Si estas no están dentro de los rangos normales, se producen problemas de salud. Aprende el uso de modernos equipos para identificar alteraciones y corregirlas haciendo uso de frecuencias curativas.
El Método Yuen es una técnica de sanación cuántica cuyo origen se encuentra en la sabiduría ancestral de los antiguos Monjes Shaolin de China. Permite cambiar la información que contiene nuestro cuerpo, que nos afecta y crea situaciones o síntomas que nos desequilibran, a través de una serie de instrucciones que se dan al organismo en forma de palabras y presiones, que generan respuestas observables, para llegar a la neutralidad.