Bases Presentación de Posters y Artículos Científicos

TEMÁTICAS
  • Proyectos de investigación en medicina alternativa y terapias complementarias.
  • Producción académica, tecnológica y natural en la aplicación de las terapias alternativas.
  • Revitalización de saberes ancestrales para el cuidado integral del ser.
  • Tendencias emergentes en la aplicación de la medicina alternativa.
  • Investigaciones en el área de enfermería, cuidado del adulto mayor, estética integral y software aplicado a salud.
PROCESO DE SELECCIÓN
  • El período para la presentación de resúmenes de los trabajos científicos será del 17 de diciembre de 2022 al 31 de enero de 2023
  • Los interesados deberán llenar la ficha de inscripción que se encuentra en el enlace (enlace al formulario de inscripción)
  • Los resúmenes serán revisados por una comisión evaluadora, para lo cual se fundamentarán en las normas de presentación presentadas, procediéndose a la selección de aquellos más aptos para su exposición.
  • Los autores recibirán un correo de confirmación de entrega del trabajo, así como de los resultados de la selección, hasta el día 7 de febrero.
  • Los autores de los trabajos seleccionados, tendrán hasta el 7 de marzo para la presentación de su poster o artículo completo, de acuerdo a las indicaciones que se les harán llegar.
  • Los posters seleccionados serán expuestos de manera presencial y/o virtual durante el congreso.
  • Los artículos seleccionados serán presentados a modo de ponencias como parte del congreso.
  • Todos los trabajos seleccionados serán publicados en las memorias del congreso, publicación que contará con ISBN.
  • Los participantes recibirán un reconocimiento al mérito investigativo por parte de la institución organizadora del evento.
NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA PÓSTER CIENTÍFICO INSCRIPCIÓN
Autores Nombre completo, número de cédula y dirección de correo electrónico; máximo 5 autores
Filiación Universidad o institución a la que pertenece
Facultad Unidad académica a la que pertenece (si procede)
Carrera Nombre de la carrera (si procede)
Resumen Máximo 300 palabras
DISEÑO
Área de texto Debe cubrir el 40% del espacio del poster
Área para gráficos Debe cubrir el 60% del espacio del poster
Fuente del texto Arial
CONTENIDO
Títulos Máximo 15 palabras
Metodología Explicar de forma breve los materiales y métodos, y el tipo de trabajo
Resultados Definir cada aspecto de los resultados de forma ilustrativa con tablas y gráficos
Conclusiones Discusión de los resultados obtenidos y relevancia del estudio
Bibliografía Normas Vancouver
Imágenes Imágenes claras de alta resolución en formato jpg o png.
Figuras Identificar apropiadamente, debe contener una leyenda que auto-describa la figura
Color Full color, seleccionar los colores apropiados de texto, imagen y fondo que facilite la lectura
Tamaño del cartel A0 (841x189mm), con seis ojales para su exposición.
Plantilla Enlace de descarga

NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA ARTÍCULO CIENTÍFICO INSCRIPCIÓN
Autor/es Nombre completo, número de cédula y dirección de correo electrónico; máximo 5 autores
Filiación Universidad o institución a la que pertenece
Facultad Unidad académica a la que pertenece (si procede)
Carrera Nombre de la carrera (si procede)
DISEÑO
Fuente del texto Times New Roman
Tamaño de fuente Títulos 16, Cuerpo del texto 12
CONTENIDO
Resumen Máximo 300 palabras. Debe incluir 1) Importancia del estudio y contexto de la investigación; 2) Objetivo; 3) Metodología; 4) Principal resultado. Redactado en un solo párrafo.
Palabras clave De 3 a 5 palabras enfocadas en los descriptores de ciencia y salud
Abstract Traducción del resumen a idioma inglés
Keywords Traducción de las palabras clave a idioma inglés
Introducción Describir de forma breve el planteamiento y la justificación del problema.
Metodología Explicar de forma breve los materiales y métodos, y el tipo de trabajo
Resultados y discusión Pueden ser datos, interpretaciones, comentarios, resultados obtenidos, según la relevancia del estudio
Imágenes Imágenes claras de alta resolución en formato jpg o png.
Tablas Identificar apropiadamente, debe contener una leyenda que auto-describa la figura
Conclusiones Expresan la síntesis del resultado principal obtenido por el proceso de investigación o estudio efectuado en estrecha relación con el objetivo planteado
Bibliografía Normas Vancouver
Plantilla Enlace de descarga
×
×

Carrito